Uff! . . . dos semanas intensas, de competencias que demostraban que el hombre no tiene límites. Cada uno creo que se llevará algo que le recordarán estos Juegos Olímpicos toda su vida. Me refiero a eso, ya que hubo tanto que será difícil recordar cada detalle, cada competencia, cada accidente, cada polémica que siempre se pasan. Al menos yo, me quedo con las siguientes tres cosas:
- La Tecnología: no queda duda que fue "la cereza del pastel". Con un presupuesto jamás antes visto, los Chinos le dieron el significado a lo que es tecnología. La vimos en sus eventos de inauguración y clausura, en sus eventos, en sus edificios...en todos lados.
- La determinación China: desde hace apenas unos años se hablaba de la importancia que tomaría este país en la economía mundial y finalmente han llegado estos Juegos Olímpicos que les sirvió de vitrina para que el mundo se diera cuenta de lo que ya se hablaba.
- La mediocridad Mexicana: Claro...felicidades a los medallistas pero como siempre, vemos como los medios y la CONADE se cuelgan a esas medallas que en realidad no les pertenece. Atletas que a veces tenían que sacrificar los entrenamientos por que sabían si iban a poder comer...ahora vemos como Televisa y TvAzteca como lamebolas les hacen sentir el "super" apoyo que les dan. Mediocres el resto de los mexicanos que compitieron y que con una actitud no digna de juegos olímpicos se conformaban con "haber clasificado", "haber hecho el viaje", "haber completado la competencia"... NI MERGAS! No pudieron, no tuvieron el nivel, así que no hay pretextos para justificar la falta de entrenamiento, apoyo, rendimiento y actitud que países más pobres, con menos habitantes y con menos presencia deportiva lograron más méritos Olímpicos que este país de mediocres.
Que pedo con tus pendejadas cabron? hubieras ido tu a los putos juegos olimpicos aver si ganas algo pendejo! deja de hacer tantas pendejadas y de criticar a tu pinche pais.
ResponderBorrarno...yo no voy a los juegos olimpicos por no paso mi vida entrenando para hacerlo, existen otros proyectos en mi vida que significan otros esfuerzos que cuando tengo la posibilidad de representar a mi estado o mi país lo hago con mucho orgullo y convicción de ganar por que voy con la confianza de que me preparé al cien, no como los demás atletas mexicanos que al contrario, demuestran una actitud de conformismo, con el simple hecho de participar se sienten "ganadores"...triste la verdad.
ResponderBorrarEl silencio no nos lleva a ningún lado y si es necesario hacer críticas para que le gente se de cuenta de la realidad de este país adelante, por que de lo contrario, seguiríamos dandole vueltas a lo mismo sin ningún futuro.
Gracias por tu comentario, vuelves a darle sentido a este blog, el hecho de que existen millones de personas en México que se dicen ser "patriotas" pero que a la hora de ver la realidad la pintan bonito, ESA NO ES LA REALIDAD y al menos personas como yo, personas que se manifiestan como lo harán este fin en contra de la inseguridad, personas que no callan ante el CONFORMISMO son los que se les puede llamar : AGENTES DEL CAMBIO.